Super agente inmobiliaria

POR QUÉ ME HICE AGENTE INMOBILIARIA

By 20 febrero 2020 No Comments

¿Pero no llevabas el periodismo en la sangre? Entonces… ¿has dejado las locuciones? ¿Tú no habías hecho un master en marketing digital para convertirte en community manager?…¿y dices que ahora eres consultora inmobiliariaaaa??? PUES SÍ. SÍ A TODO!…excepto lo de la locución, claro, que ni por asomo he abandonado.

¿QUIERES ESCUCHAR ESTE POST?

…O PREFIERES SEGUIR LEYENDO?

Y precisamente por todo ello: porque soy periodista, community manager y locutora, he llegado hasta aquí…hasta un mundo que me permite desarrollar cada una de esas facetas en un contexto que siempre me ha apasionado: el de las casas, aunque en realidad es mucho más que eso; porque éste no es un negocio de casas, sino de personas….Y ME ENCANTA!! Detrás de cada compra o venta SIEMPRE hay una historia.

EL ARTE DE ENTREVISTAR

Pero volviendo a mi currículum y mi devenir en consultora inmobiliaria, os diré que sin la periodista que llevo dentro me sería imposible obtener la información que busco en un cliente. Me explico; lo primero que te enseñan en este trabajo es a “filtrar” al presunto comprador, algo nada sencillo, porque en una sola llamada telefónica, a menudo fugaz, debes averiguar si en efecto tiene intención real de comprar, cuál es su nivel de urgencia por encontrar casa, sus posibilidades reales de adquirir el inmueble que le vas a enseñar o si sencillamente, es un cantamañanas. Y no imagináis la cantidad de gente que se dedica a visitar casas porque sí….porque “estamos empezando a mirar”…o “no, si no tenemos prisa….”…o “ya llevamos buscando tres años y nada nos encaja”(hum…raro)….¡o mi favorito!: “Silvia, me interesa muchísimo pero solo puedo ir a verla el sábado a las 12.30”…vamos, lo que en España viene siendo la hora previa al aperitivo. “Que no, que no, que mi marido y yo trabajamos de lunes a viernes hasta las 7 de la tarde y es ab-so-lu-ta-men-te imposible hacer una visita entre semana”…¡JA!

Vamos a ver, hasta donde yo sé, comprar una casa es algo importante…MUYYYY IMPORTANTE…y si de verdad hay interés (interés real)  por visitar ese inmueble porque puede encajar con EL HOGAR que buscas, que no es moco de pavo, digo yo que media horitaaa puedes sacar a la hora de comer…como cuando necesitas ir al médico, vaya. Así que, en mi caso, ese es uno de los perfiles que incluyo automáticamente en la categoría de “paseantes/mirones/cantamañanas”. Os aseguro que cuando alguien tiene interés real en una casa, hace un hueco para visitarla. 

DETRÁS DE CADA VENTA HAY UNA HISTORIA

En mi caso, la habilidad periodística me sirve para desarrollar esa comunicación necesaria con el cliente cuando le conoces en persona, cuando le enseñas una casa, cuando detectas sus problemas y le ayudas…cuando en definitiva, te cuenta su historia; una historia que necesariamente pone contexto a la venta cuando la vida de alguien cambia: porque se casa, porque se separa, porque se embaraza y necesita una habitación más, porque enviuda y la casa se le queda grande, porque quiere vivir cerca de sus hijos, porque le trasladan por trabajo, porque en la ciudad tiene asma, porque está harto de los bichos del campo, porque se le acaba el alquiler…en fin…la vida! Por eso es básico conocer los motivos que hay detrás de una compra o una venta, porque ese será el matiz que condicione la operación: “lo necesito ya”, “me interesa pero no puedo escriturar hasta dentro de nueve meses”, “estoy pendiente de cobrar una herencia”, “tengo una nómina alta pero nada ahorrado”, “mis padres me ayudan a pagar la entrada”, “trabajo en casa y quiero un despacho grande”, “mis hijos son adolescentes y necesito una casa con el metro en la puerta”…podría poneros tantos ejemplos como situaciones personales hay en el mundo… por eso comenzaba diciendo que detrás de cada venta, hay una historia.

MIS HERRAMIENTAS: VOZ, PERIODISMO Y RRSS

Pero avancemos. Os contaba por qué todo el periodismo, el marketing digital y la locución me han traído hasta aquí…bueno, lo del periodismo queda claro. Por cierto, sigo vinculada a la tele presentando reportajes de algunas casas que comercializo. Respecto al master de marketing digital, menos mal que lo hice, porque si no, a ver cómo narices hago yo este blog y consigo difundirlo. Sin olvidar, por supuesto, que parte de mi trabajo en Remax Fusión se desarrolla en las redes sociales. Me gusta compartir con la gente todo lo que interviene en el proceso de compraventa: desde el reportaje fotográfico que hacemos para los portales inmobiliarios hasta las cosas que ocurren en Notaría el día de la firma. He comprobado que el “tema casas” es algo que a todos nos toca de un modo u otro…siempre despierta interés, porque de todas las operaciones que realizamos a lo largo de nuestra vida, la de la compraventa tiene un componente económico y emocional a partes iguales.

Y lo de la locución ya sabéis que va en mi ADN. Sigo impartiendo clases y haciendo audiolibros, cuñas y todo tipo de locus desde mi estudio en casa…porque mi trabajo como consultora inmobiliaria me permite organizar mi tiempo como quiero…y eso es un lujo que he perseguido toda mi vida.

Además, piénsalo, si no fuera locutora, ¿cómo estarías escuchando ahora mismo este post?

Author Silvia Salgado

More posts by Silvia Salgado

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.