Mis cosas

¿EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA? ¡JA!

By 28 octubre 2015 No Comments

2Los-Ojos-de-Silvia-Salgado-dia de la mujer trabajadora

Hoy, 8 de marzo, me he despertado con decenas de mensajes y gifts de felicitación por el Día de la Mujer Trabajadora….o lo que es lo mismo: Día de la Mujer. Y lejos de sentir regocijo, me han invadido unas ganas frenéticas de escribir un post, porque eran taaaantas las cosas que se me han pasado por la cabeza, que si no publico ésto EX-PLO-SIO-NO*

Los-Ojos-de-Silvia-Salgado-dia de la mujer trabajadora

De todas las fechas del calendario ésta es la que me produce más repelús ¿Realmente qué celebramos?

Yo empecé a trabajar a los 18 años y desde entonces no he parado de currar. Solo una vez he estado en paro. Y fue por decisión propia. Nadie me echó, me fui yo solita ¿Y sabes por qué lo hice?…porque mi empleo sólo me permitía ver a mi hijo de madrugada (y eso si el bebé se despertaba), o ya en el biberón de las 7 de la mañana, justo antes de salir corriendo otra vez hacia la tele. Después, Mateo se quedaba en manos de Narcisa, la cuidadora de quien dependía mi vida y que, literalmente, crió a mi hijo.

MI GOZO, EN UN POZO

¡Qué contradictorio resultaba todo aquello!…después de años y años estudiando, preparándome para ser independiente y cumplir mi sueño laboral, de repente me encontré en paro deshaciéndome en explicaciones para que mi familia, amigos y jefes entendiesen el porqué de aquella decisión. Por supuesto, NADIE LO ENTENDIÓ.

Profesionalmente había logrado despuntar a pesar de lo jovencísima que era. Siempre he vivido a 2.000 por hora…y estaba donde quería estar; ganaba un super sueldo y mi trabajo me hacía feliz. Peeeero, ironías de la vida…tuve que dejar todo aquello por lo que siempre había luchado. Todo era mentira. Te educan para ser algo, te convences de ello, luchas por conseguirlo…y de repente ES IMPOSIBLE si tienes un hijo…¿por qué? No debería ser así, claro que no, pero así en España el asunto de la conciliación familiar y profesional.

3Los-Ojos-de-Silvia-Salgado-dia de la mujer trabajadora

EL TETRIS DE LA CONCILIACIÓN

Millones de mujeres se plantean cada día qué coño hacen todo el día fuera de casa ganando una miseria si tienen que darle la mitad de su sueldo a una desconocida para que cuide a su hijo….porque NOOOO…no todas hemos tenido la suerte de contar con los abuelos. NO. Las mujeres de mi generación hemos entrado en la treintena con el movil colgado del cuello por si en mitad de la «super reunión» recibíamos ese fatídico SMS:»39º»…»joder…la fiebre del niño que no baja y yo sin poder abandonar la reunión». ¡Porque no!..¡porque yo soy una súuuuper mujer! ¡Una suuuuper trabajadora eficiente y suuuuper profesional!…Porque NO quiero que mis jefes (todos ellos hombres) piensen que es un error contratar a una mujer/madre…Porque lo tengo TODO controlado, porque seguro que me da tiempo a salir zumbando, coger al niño, llevarlo a Urgencias…¡y de paso buscar una farmacia de 24 horas para comprar pañales…(ojo, que hace 18 años no había una farmacia en cada manzana, como ahora).
Y mientras tu cabeza va a mil por hora intentando encajar el tetris, tú sigues ahí, en la súuuuper reunión, porque NADA de salir corriendo…no, no, no…eso ya lo hiciste la semana pasada y tuviste que aguantar los caretos de tus jefes . Y lo peor, sus comentarios:» ¿otra vez tienes al niño malo?…¡caray, pues qué flojo te ha salido, no?»…o…»si yo sé lo que es tener hijos, pero chica, que día sí y día también tengas que irte a esta hora…»(y eso que eran las 9 de la noche, pero en fin)…

¿MALA TRABAJADORA? ¿MALA MADRE?

Total, que haciendo de tripas corazón y arrastrando una losa de vergüenza de 5 toneladas abandonas la súper reunión deshaciéndote en disculpas, te lanzas a la carretera a 180 Km/h mientras suplicas por el móvil a Narcisa que aguante un poco más, que ya llegas, que la debes la vida tres veces…y por supuesto un aumento de sueldo. Después de un atasco en la M-40 de los de antaño, llegas a casa con el corazón en la boca, coges al niño, le tiras como una pelota de baloncesto a la Maxi Cosi, le llevas a Urgencias y cuando el pediatra te pregunta cómo ha sido la evolución del peque durante el día le gritas: NO LO SÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ´!!!!!…revisas tus mensajes y le reportas los informes de Narcisa, porque la realidad es que no tienes ni puñetera idea de la evolución de su fiebre y no quieres que el médico piense que eres una mala madre. Y lees:

 9,30: fiebre 38,5
12,00: sigue igual
14,00: le ha bajado un poco
16,00: no quiere comer
17.00: acaba de vomitar
20:00: 38,5º
21,00: 39º

En fin, que cuando llegas a casa con el niño ardiendo como una tea y tú con los tacones torcidos y la coleta encima de una oreja, ¡mierda!, te das cuenta de que tampoco hoy has podido hacer la compra. Y no hay leche para desayunar (si encuentras a algún hombre que sepa si hay leche en la despensa, clónalo). Y es cuando te preguntas…¿en qué punto de mi vida me equivoqué? Pero claro, lo mejor es cuando te llama tu madre y te pregunta que qué tal el día…QUE QUÉ TAL EL DÍAAAAA??? JA!!! Y cuando arrastrando las palabras le explicas muuuy someramente cómo has sobrevivido al miércoles, te suelta: «pues hija, deja de trabajar, porque lo primero es lo primero y no has tenido un hijo para que lo cuide otra». Cóooomooooo????…y entonces a tí se te pasa toda tu vida por la cabeza a la velocidad del rayo, como al parecer ocurre durante el último minuto de las personas antes de morir…y te ves de pequeña estudiando como una loca, luchando por ese maldito sobresaliente, soñando con convertirte en una súper profesional brillante e independiente, aplaudida y jaleada por los tuyos, consiguiendo ese trabajo, ascendiendo, triunfando…y PLAF!!…la carroza se convierte en calabaza.

Así que decidí irme al paro meses después de que aquel fatídico miércoles se repitiera tres veces por semana. Sí, lo sé…puede hacerlo. Y siempre he sido consciente de lo privilegadísima que fui.

CAMINAR POR EL ALAMBRE QUE UNE CASA Y TRABAJO

Lo curioso es que, a pesar del tiempo transcurrido, las cosas no han cambiado mucho. En todos estos años me he hartado de ver cómo brillantes compañeras de trabajo renunciaban a su carrera para seguir caminando sobre el alambre que une casa y oficina. ¡Claro que nunca llegaron a ganar lo que sus compañeros varones! ¡claro que tenían ambiciones! ¡Y claro que fueron educadas para triunfar!…pero en España seguimos sin saber qué es eso de la conciliación laboral y familiar.
Y no, no son felices. Saben que a sus cuarenta y tantos la recolocación huele a quimera. Y encima tienen que soportar gilipolleces tipo: «no sabes la envidia que me das»,o  «hija, qué suerte, ahora tienes tiempo para hacer Pilates!». UFFFF….sí, hay que contar hasta cien para no «explosionar»….Total, que ahí tienes una legión de súper profesionales reinventándose a sí mismas (las nuevas emprendedoras) y compaginando curro, casa, niños y «búsqueda activa de empleo».

Y aún así, cada 8 de marzo volveremos a escuchar que el 65% de las universitarias son mujeres, que las chicas salen más formadas pero consiguen peores empleos, que seguimos ganando un 20% menos que los hombres y que el 80% de las tareas familiares recaen sobre la mujer.

¿Y decís que el 8 de marzo se celebra…qué cosa?

P.D: Después de un año en paro volví a trabajar y me reproduje dos veces más.

Un poco de vocabulario:

*Explosionar (RAE):

a) Especialmente en artillería, minería y otras disciplinas afines, provocar una explosión
b) Hacer explosión

*Explotar:

a) Extraer de las minas las riquezas que contienen
b) Sacar utilidad de un negocio o industria en provecho propio
c) Utilizar en provecho propio, por lo general de un modo abusivo, las cualidades o sentimientos de una persona, de un suceso o de una circunstancia cualquiera

 Vivir y contar a partir de los 40
por Silvia Salgado

Author Silvia Salgado

Consultora inmobiliaria con 30 años de periodismo a la espalda.

More posts by Silvia Salgado

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad